Para pacientes con:
- Problemas neurológicos periféricos
- Fracturas
- Parálisis y Paresia
- Artrosis
- Displasia de cadera y codo
- Luxación rotuliana
- Pinzamiento de columna, protusión discal
- Ruptura de ligamento cruzado
- Sindrome de Wobbler
- Problemas de cicatrización de heridas
- Desgarros musculares
- Lesiones tendinosas y ligamentosas
- Post quirúrgico de cirugía de cadera, columna y rodilla
- Dolores en general
- Pacientes geriátricos, para mejorar su calidad de vida
- Pacientes pediátricos, con alteraciones del aparato locomotor
Terapias físicas aplicadas:
- Termoterapia
- Crioterapia
- Magnetoterapia
- Electroestimulación muscular
- Electroanalgesia
- Terapia LED, fototerapia
- Masoterapia
- Laser
- Ultrasonido
Ejercicios terapéuticos:
- Pelotas, esferas y balones terapéuticos
- Elásticos
- Rampas
- Pesas
- Pistas y discos de propiocepción y equilibrio
- Mini Bocu de propiocepción
- Pistas con obstáculos
- Tabla de equilibrio
- Slalom y cavalleti
Medicina tradicional china:
- Acupuntura
- Moxibustion
- Fitoterapia
Frecuencia de sesiones (a evaluar por el veterinario):
- una vez por semana (normal o preventivo)
- dos veces por semana (intensivo)
- una vez cada quince días (mantenimiento)
La duracion del tratamiento depende del paciente, su respuesta y el seguimiento a las indicaciones del especialista.